Mi vocación por ayudar y cuidar a los demás surgió pronto. Mientras estudiaba la carrera de Psicología pude conocer de cerca distintas problemáticas y colectivos (drogodependencias, salud mental), así como distintas formas de trabajar con todos ellos. En unas prácticas que realicé en un Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de la red pública de Madrid tuve mi primer contacto con la Clínica Infantil y cómo se abordaba el trabajo con ellos. Y me fascinó. Me pareció tan importante cuidarlos desde el primer momento para evitar futuras dificultades que me dediqué desde entonces a profundizar y mejorar mi forma de trabajar con ellos.
Más tarde, entré con contacto con el mundo del Autismo infantil con el que me involucré, tanto a nivel formativo como profesionalmente durante los últimos 20 años. Posteriormente, entré en el movimiento asociativo en diversas entidades dedicadas al trabajo con personas con discapacidad, con población infantil y también con adultos, compaginando el trabajo desde el ámbito clínico hasta el de la Intermediación y la Orientación Sociolaboral con personas en riesgo de exclusión social.
Mi experiencia con todo tipo de discapacidades desde el centro de Atención Temprana donde trabajé durante más de 16 años y el contacto estrecho con las familias me aportó una amplia visión en mi experiencia laboral.
He compaginado el trabajo con niños y adolescentes desde el ámbito público y la práctica privada durante los últimos 20 años.
A día de hoy trabajo con niños/as, adolescentes y con adultos. De manera presencial y online.
Me he formado en distintas orientaciones psicológicas a lo largo de mi carrera profesional (link a CV en LinkedIn):
Licenciatura Psicología, especialidad: Clínica, en la Universidad Complutense de Madrid (enfoque cognitivo-conductual), Máster Psicoterapia Clínica y de la Salud Mental en Quipú Instituto (enfoque psicodinámico), diversas especializaciones en Psicoterapia y Psicopatología Infantil (Colegio Oficial de la Psicología Madrid, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicológica Médica), Especialista en Psicoterapia con Adolescentes (AEPCNA Madrid) (enfoque psicoanalítico), Especialista en Técnicas Proyectivas de Psicodiagnóstico, por lo que dispongo de diversas técnicas que emplearé en función de las dificultades que se presenten en cada momento y con cada paciente.
Por otro lado, soy miembro activo de varias entidades clínicas: AECPNA Madrid y Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
© Claudia Caicedo. Todos los derechos reservados.